Informática aplicada educacion


Definición
de conceptos básicos Para poder apropiarse de nuevos conocimientos, es
necesario tener un cúmulo de conceptos básicos, que nos facilitará la
interiorización, apropiación y práctica de cada uno de ellos. La Informática
Aplicada a la Educación, no la trataremos como una ciencia más del
conocimiento, por el contrario será la herramienta práctica que nos permitirá
aplicarla en otras asignaturas y como parte de nuestro acervo cultural.
Informática.- No es una ciencia, ni tampoco es un método, sino que la
Informática es el conjunto de Conocimientos Científicos y Métodos que permiten
analizar, mejorar e implementar actualizaciones a la comunicación, envío y
recepción de información a través de los ordenadores. Si bien esta definición
es bastante acotada a la utilización que hoy en día se le da a este término, lo
cierto es que este concepto con el tiempo ha ido mejorando a medida que se
implementaban nuevas tecnologías, pudiendo realizar otras actividades frente al
ordenador y lógicamente, mejorando las velocidades de la comunicación mediante
nuevo Hardware. Su aparición como ciencia se debe a la presentación del
primer ordenador, en una fecha cercana al año 1940, aunque su aplicación y su
campo de estudio se fueron ampliando a medida que la tecnología avanzó (y sigue
magnificándose aún más). Información.- es un conjunto de datos organizados
acerca de algún suceso, hecho o fenómeno, que en su contexto tiene un
significado determinado, cuyo fin es reducir la incertidumbre o incrementar el
conocimiento sobre algo. En otras palabras, es la comunicación o adquisición de
conocimientos sobre una materia en particular para ampliar o precisar los que
ya se tienen. Dato. El dato es una representación simbólica (numérica,
alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad.
Recuperación de datos.- hace referencia a las técnicas empleadas para recuperar
información guardada en el computador. Computadora.- es una máquina electrónica
que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare
("calcular"). Si buscamos la definición exacta del término
computadora encontraremos que se trata de una máquina electrónica capaz de
recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que
para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.
Software.- En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o
aplicación programado para realizar tareas específicas. El término
"software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957. Algunos
autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la
definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo. La palabra
"software" es un contraste de "hardware"; el software se
ejecuta dentro del hardware. Una definición más amplia de software incluye
mucho más que sólo los programas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario