viernes, 1 de abril de 2016

Galaxy S7

Samsung presentó el auto-enfoque con detección de fase en sus teléfonos móviles con el Galaxy S5, pero el Gerente Senior de Planificación Global de Productos, Youngmin Nam, afirma que en ese momento los consumidores todavía querían algo mejor. 
Esto condujo inevitablemente a la función de enfoque automático Dual Pixel de la que hoy disfrutan el Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge. Nam, junto con el ingeniero principal y dos importantes ingenieros que trabajaron en el S7 respondieron a algunas preguntas sobre la nueva cámara. En la entrevista se habla largo y tendido sobre Dual Pixel, una característica que aparentemente era difícil de implementar, ya que se trata de un sensor que físicamente es grande que el anterior y produce datos a mayores que necesitan ser procesados. 
Antes de decidirse por este tipo de sensor, los ingenieros de Samsung evaluaron diferentes opciones para mejorar la cámara. “Hemos revisado casi todas las últimas tecnologías relacionadas con smartphones y cámaras, llegando a la conclusión de que una forma de mostrar los efectos más innovadores era crear un sensor Dual Pixel, lo que significaba un hardware totalmente nuevo por aquel entonces”, dijo Hwayoung Kang, ingeniero jefe. El equipo también se encargó de analizar Motion Panorama y Moton Photo – nuevas experiencias que “rompieron las barreras entre las fotos y el vídeo”. Si os interesa el tema podéis leer esta entrevista completa del equipo que fabricó el Galaxy S7
Recientemente se ha descubierto que el Galaxy S7 cuenta con un menú oculto que permite cambiar la configuración de los Puntos Por Pulgada (PPP), lo que popularmente y en inglés se conoce como DPI.

Según las últimas informaciones de las que disponemos, los esfuerzos de Samsung en China han obtenido recompensa y sus terminales han logrado sumar la increíble cifra de no menos 10 millones de reservas, lo cual es indicativo del gran interés que ha suscitado el dúo de teléfonos de Samsung en el país asiático.
Los chicos de Square Trade se han apresurado a comprobar si el S7 y el S7 Edge se encontraban a la altura de las expectativas generadas por Samsung en cuanto a durabilidad y resistencia al líquido elemento.


Costo
A Samsung le cuesta 255 dólares fabricar un Galaxy S7, este es el mismo coste que tenía fabricar un Galaxy S5 hace dos años, o al menos eso es lo que dicen los analistas de mercado de IHS.

El precio oficial del Galaxy S7 en los Estados Unidos se sitúa en los 670 dólares. IHS ha querido resaltar con anterioridad que la relación de calidad de materiales con respecto al precio es similar al de los iPhone de Apple.
El galaxy S7 supone una gradual mejora frente al Galaxy S6, y según la fuente, esto se ve evidenciado por muchas de las piezas que Samsung utiliza en sus últimos teléfonos de nueva generación.

Curiosamente, el componente más caro del Galaxy S7 sería el nuevo chipset de Qualcomm – el Snapdragon 820 – que alcanza un coste de 62 dólares aproximadamente, casi una cuarta parte de la factura total de los materiales. Recordemos que el Galaxy S7 y el S7 Edge utilizan el chipset Snapdragon 820 en los Estados Unidos, mientras que en mercados como el europeo el teléfono equipa el chipset Exynos 8890 de la propia 
Samsung.